Ponle Energía a tu Pyme

En el contexto de la emergencia nacional provocada por el COVID-19, el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzaron el programa Ponle Energía a tu Pyme, que busca apoyar a distintos sectores económicos del país a través del impulso técnico a partir de distintas líneas de trabajo.

La línea de Reconversión de Empresas busca entregar herramientas a los prestadores de servicios energéticos que deseen desarrollar nuevas líneas de trabajo relacionadas a la eficiencia energética y las energías renovables (autoconsumo fotovoltaico).

Este programa pone hoy a disposición cuatro cursos introductorios online con información crítica para distintas temáticas específicas que han sido previamente identificadas por el programa.

Público objetivo:

Técnicos, ingenieros o tomadores de decisiones que deseen aprender nociones para asegurar un suministro energético ininterrumpido a través de backup, storage, entre otras soluciones vanguardistas, identificación e implementación de nuevos proyectos energéticos y desarrollo de nuevas líneas de negocios asociadas a la sostenibilidad.

Cursos disponibles:

Inscríbete en los cursos que más te interesen

Construcción SostenibleCurso introductorio 1

El objetivo general del curso de Construcción Sostenible es entregar conocimientos y nuevas herramientas a través de una visión práctica a los prestadores de servicios energéticos que deseen desarrollar nuevas líneas de trabajo relacionadas a la eficiencia energética en el área de la construcción. Este curso busca que el participante pueda incorporar elementos de sustentabilidad en su quehacer profesional.

Auditorías EnergéticasCurso introductorio 2

Este curso tiene por objetivo entregar herramientas a prestadores de servicios energéticos que deseen desarrollar nuevas líneas de trabajo relacionadas a la eficiencia energética, para que puedan incorporar estos servicios y análisis a su cartera de actividades.

El curso se basa en las Guías Metodológicas de Auditoría Energética, “Energuías”, las que corresponden al estándar a nivel nacional para el desarrollo de este servicio y las cuales fueron elaboradas basándose en normas internacionales, la experiencia de la industria y consultores expertos.

Dimensionamiento Fotovoltaico para autoconsumoCurso introductorio 3

En este curso se busca entregar los conocimientos para diseñar y dimensionar paso a paso, una planta fotovoltaica residencial o comercial.

Se abordarán los 3 pilares que entregarán una mirada amplia de la industria; el técnico, el normativo y el comercial; con la finalidad que el participante conozca sobre el diseño, dimensionamiento e instalación de un sistema solar; los últimos desarrollos, soluciones y aplicaciones, el reglamento técnico, las principales buenas prácticas, los modelos de negocios y las oportunidades y fomentos que la industria ofrece.

Desarrollo de Negocios en el Marco de la SostenibilidadCurso introductorio 4

El objetivo general de este curso es  brindar conocimientos de procesos de emprendimiento bajo la primicia de la sostenibilidad y su relación con la economía circular.

Se espera que los participantes comprendan el proceso de emprender por medio de la obtención de conocimientos asociados a metodologías de desarrollo empresarial y emprendimiento, modelos de negocios circulares y marketing sustentable.